¿Quieres conocer e integrar más prácticas de consumo sostenible?
Es imperativo actuar para adelantar un modelo económico que promueva una economía más justa, equitativa y sostenible.
En este mini curso podrás identificar y asumir más prácticas solidarias a través de casos reales de productos y servicios que puedes consumir mientras apoyas a organizaciones de la Economía Solidaria en Puerto Rico.
El mismo se ofrecerá en la plataforma "Zoom", mediante dos sesiones de dos horas c/u, en un grupo íntimo, pues el cupo máximo es 15 personas.
¡Sé parte de quienes están construyendo otras formas de vivir y únete a esta maravillosa comunidad!
Inversión $99
Reconoces que el modelo económico actual está impactando negativamente a las personas y al Planeta.
Estás explorando nuevas formas de aportar a la economía local, justa y sostenible.
Deseas incorporar más prácticas de economía solidaria en tu día a día.
Sientes que no puedes seguir apoyando el modelo capitalista neoliberal y su impacto en nuestras vidas y el Planeta.
Te reconoces con valores y principios alineados a la Economía Solidaria.
Necesitas identificar más organizaciones de la economía solidaria en Puerto Rico.
Utilizas tus hábitos de consumo para integrarte a circuitos económicos solidarios.
Quieres amplíar tu comunidad de aprendizaje y acción solidaria.
En ocasiones sabemos lo que se necesita, pero no es fácil lograrlo.
Nos sentimos culpables por no lograr lo que nos propusimos.
En algunas áreas no sabemos por dónde empezar.
No tenemos tiempo o herramientas para facilitar las acciones.
Nos sentimos solas/os en este camino.
Dos sesiones de 2 horas
a través de la plataforma de "Zoom".
Primera Sesión: 10 de septiembre de 2025
Segunda Sesión: 17 de septiembre de 2025
Horario: 6:30 a 8:30 PM
Objetivos
1) Identificar diferencias fundamentales del modelo socioeconómico solidario vs. el modelo convencional.
2) Reconocer algunas organizaciones de la economía solidaria en Puerto Rico y sus características.
Objetivos
1) Identificar posibles productos y servicios ofrecidos desde la lógica solidaria.
2) Crear circuitos económicos solidarios con asuntos de la cotidianidad de nuestras vidas.