Es imperativo actuar para adelantar un modelo económico que promueva circuitos económicos solidarios.
En este mini curso podrás identificar y asumir más prácticas solidarias a través de datos, cartografía y casos reales de productos y servicios que puedes consumir mientras apoyas a organizaciones de la Economía Solidaria en Puerto Rico.
El mismo se ofrecerá en la plataforma de "Zoom" mediante tres sesiones.
¡Súmate y sé parte de quienes están construyendo otras formas de vivir!
Precio de pre-venta: $75 hasta el 7 de mayo
Precio regular: $99
Reconoces que el modelo económico actual está impactando negativamente a las personas y al Planeta
Estás explorando nuevas formas de aportar a la economía local, justa y sostenible
Deseas incorporar más prácticas de economía solidaria en tu día a día
Repasarás las limitaciones del modelo capitalista neoliberal y cómo impacta nuestras vidas y el Planeta
Conocerás valores, principios y algunas organizaciones de la economía solidaria en Puerto Rico
Evaluarás tus hábitos de consumo y aprenderás a crear tu propio circuito económico solidario
Conectarás con una comunidad de aprendizaje y acción
Los tres módulos se ofrecerán martes
a través de la plataforma de "Zoom".
Primera Sesión: martes, 13 de mayo
Segunda Sesión: martes, 27 de mayo
Tercera Sesión: martes, 3 de junio
Horario 7:00 p.m. a 8:30 p.m. (AST)
Nota: Le haremos disponibles las grabaciones de los módulos y los materiales.
(martes, 13 de mayo 2025)
Identificar diferencias fundamentales del modelo socioeconómico solidario vs. el capitalista neoliberal
(martes, 27 de mayo 2025)
Reconocer algunas organizaciones de la economía solidaria en Puerto Rico y sus características
(martes, 3 de junio 2025)
Identificar y crear circuitos económicos solidarios con asuntos de la cotidianidad de nuestras vidas
¡Recuerda!
El costo de pre-venta es $75.00 hasta el 7 de mayo de 2025.